Pedagógico - Curricular

En este eje retomaremos aquellos temas que se relacionan con el aula y los aprendizajes que esperamos generar en nuestras alumnas y alumnos.

Además, también se incluyen reflexiones sobre la interacción entre docentes, alumnos y directivos.

Charla:

Formación docente:

el reto de construir comunidad para el futuro

4 de agosto a las 11:30

Directora de la empresa de EDNOVAE dedicada a favorecer el desarrollo de la inteligencia digital e innovación en instituciones educativas y empresas. Maestra en Gestión Directiva de Instituciones Educativas y Licenciada en Ciencias de la Educación por ITESO.

Asesora de diferentes instituciones educativas, organizaciones civiles y empresas en procesos de gestión e innovación institucional, incorporación de tecnología, evaluación, y formación docente y directiva.

Charla: ¿Cómo se forma un Lector Inteligente?

3 de agosto a las 12:05

Interés por el lenguaje desde muy pequeña, recibió varios regaños por escribir mal y desde entonces se ha preocupado por mejorar su comunicación, desde entonces ha aportado estrategias para que los demás mejoren su comunicación.

Charla: El secreto mejor guardado …. sobre las plataformas con contenido educativo

5 de agosto a las 10:45

4 años trabajando para el ramo educativo, en los últimos 7 años dedicada a la comercialización implementación y seguimiento con proyectos digitales es decir plataformas, con numerosos casos de éxito en todo el país, centro y Sudamérica incluyendo España.

Experta en implementación, sensibilización y concientización del equipo docente, inducción y seguimiento a la comunidad estudiantil, así como inducción de su rol a padres de familia.

Charla: Micro-habilidades de comprensión lectora y cómo intencionarlas

5 de agosto a las 12:05

Pasionada por la educación y la literatura infantil. Convencida de que la lectura abre caminos de crecimiento personal, crea lazos interpersonales y contribuye al fortalecimiento del país, se ha dedicado más de 25 años a especializarse en el proceso lector y la comprensión lectora. Diseñando e impartiendo a niños y jóvenes talleres de lectura y análisis literario en espacios escolares de diversas zonas del país y librerías. Atendiendo en consulta privada a niños y jóvenes cuyo proceso lector ha sido complicado, logrando que desarrollen las habilidades lectoras necesarias para completar su aprendizaje de la lectoescritura.

 

Ha diseñado e impartido talleres y conferencias para padres de familia y maestros para diversas escuelas y para Grupo Editorial SM. Como asesor pedagógico de SM ha participado en eventos de capacitación para maestros y supervisores escolares en varios estados del país.

Charla: La educación del pensamiento como un ejercicio de libertad

3 de agosto a las 10:45

Psicóloga por el ITESO de Guadalajara, Maestra en Enseñanza de Filosofía para Niños con el Dr. Matthew Lipman, creador de esta propuesta, en Montclair, NJ. y el Doctorado en Filosofía, con orientación en Filosofía para Niños, en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Soy directora del Centro de Filosofía para Niños de Guadalajara desde su fundación en 1995 y hasta la fecha. He sido asesora y formadora de docentes en instituciones públicas y privadas, a nivel de educación básica, media, media superior y universitaria en México y en otros países de Latinoamérica. Imparto el Diplomado en Filosofía para Niños y Adolescentes, así como talleres para la Formación de Formadores interesados en difundir esta propuesta. He publicado artículos en revistas especializadas en Filosofía para Niños y educación. Junto con otros colegas fundamos la Federación Mexicana de Filosofía para Niños.

Charla: ¿Por qué se debe educar en el emprendimiento?

3 de agosto a las 11:10

Estudiante de la carrera de pedagogía por la Universidad Panamericana campus Bonaterra generación 2017-2021, actualmente estudiando la maestría en Gestión y dirección en centros educativos en la Universidad Panamericana Campus Bonaterra, actualmente coordinador nacional del Instituto Nacional 3e.